La presentación del Libro de Tantoo – la guarda olvidada del samurái

Este sábado 23 de abril coincidiendo con Sant Jordi (un día muy especial para los catalanes y también el día del libro), tuvimos la presentación del último libro que ha escrito la Asociación Cultural Wa Rei Ryu. Tanto – la guarda olvidada del samurái. Impulsada por el Cercle d’estudis Orientals (C.E.O.) que este año cumple 25 años de su creación y que se celebró en el Auditori del Centre Cívic Tomasa Cuevas de Les Corts.

Un evento lleno de color, música, sorpresas, homenajes y muchas emociones. Un evento de aforo limitado debido a las magnitudes del teatro que le daba un aire familiar y de proximidad.

Era mi primer acto en público y tenia los nervios a flor de piel. Me presenté como dos horas antes de lo acordado con mis compañeros, con la idea de familiarizarme con el entorno. Mi primera impresión fue que era todo muy pequeño, ya que en mi imaginación (que tengo en exceso) me lo imaginaba más grande. No negaré que eso me preocupó un poco.

Me tumbé en el escenario con la cabeza colgando fuera de él, y me quede un buen rato mirando la sala. observando el mundo del revés. Esa sala era tan pequeña que a la vez se hacía acogedora y eso me fue calmando hasta quedarme dormido.

Me despertó el rechinar de las bisagras de la puerta y vi acercarse una persona hacia mi -Soy el técnico de sonido – me dijo. mire mi reloj y al ver que aún quedaba media hora le explique un poco el programa. Al poco llegaron mis compañeros, todos en tropel, ¡la calma se rompió! Ahora tocaba ponerse manos a la obra. Nos cambiamos y estuvimos preparando el escenario, probando luces y sonido. Ya estaba todo listo…

A las 5:00, la gente empezó a entrar. ¡En ese momento el corazón me comenzó a palpitar de una manera fura de lo normal, tan fuerte!

Hacía tiempo que no tenía esa sensación.

El acto comenzó con una introducción del libro Tantoo – la guarda olvidada del samurái. Con un tantoo (daga japonesa) sobre la mesa y nosotros siete tras ella, hablando, comentando aspectos del libro, anécdotas, como si de una tertulia se tratara.

Y llegó el momento más esperado por todos. La hora de dar vida al libro que minutos antes comentábamos. Cerré los ojos, respiré profundo y comencé a representar todo lo aprendido, estaba en tensión, pero a la vez una calma se apoderó de mi, noté como mi cuerpo se movía de forma autómata, armónica al son de mis compañeros. Quizás fuera la calidez de los focos, la oscuridad de la sala, o el saber que tenia a mi maestro cerca. Estaba hipnótico, concentrado. Fue el sonido de los aplausos y el griterío del público lo que me trajo de vuelta a la realidad.

Lo hicimos y fue todo un éxito.

Se cerró el evento con unas palabras de nuestro queridísimo compañero que hace poco cumplió su 90 cumpleaños, Ángel Ferrer i Casal (catedrático de lenguas y puente de unión entre estas dos culturas).

Algel Ferrer i Casals Miembro honorifico de Wa Rei Ryu

El C.E.O. tenía preparada una sorpresa para los conferenciantes y los asistentes, nos invitó a una merienda en la cual aprovechamos todos para intercambiar impresiones.

Al acto, como no, asistieron antiguos compañeros de la escuela, amigos y familiares, mi sobrino quedo fascinado con las espadas.

Doy las gracias al C.E.O. por esta oportunidad que nos ha brindado de dar a conocer nuestro libro sobre el Tantoo. Y a todas las personas que asistieron y a las que por motivos varios quisieron asistir y no pudieron, pero aun así apoyaron nuestra iniciativa. どうもありがとうございます。

Un día así no podía acabar de otra forma que cenando todos juntos. Así que nos fuimos a un restaurante Japonés, un «buffet Libre», fue gracioso porque tenían un robot que servía las mesas. Es curioso porque durante la cena me vino un cansancio extremo. Quizás debido a la tensión constante. Y no tardamos en retirarnos a casa.

Aun tengo que perfeccionar las técnicas y el posicionamiento del cuerpo. Cometí algunos pequeños errores. Aún me queda mucho trabajo para llegar a ser tan buenos como mis compañeros…